Danza y sus Beneficios

 Danza y sus Beneficios

Clap Danza | Academia de baile en Guayaquil y Samborondón

La danza no solo es un arte, si no es una de las prácticas mas antiguas que ha evolucionado con el pasar de los tiempos, además es un ejercicio completo que nos ayuda a mejorar nuestro cuerpo y fortalecer la salud. Te invitamos a descubrir todos los beneficios que nos proporciona este hermoso arte.


Al momento de bailar, no solo se mueve el cuerpo, también lo hace la mente y el alma, que al momento de unirse dan origen a uno de las más bellas expresiones artísticas. 

¿Cuáles beneficios físicos nos aporta la danza?

En primer lugar los evidentes beneficios a la salud que produce la práctica de la danza. Al moverse el cuerpo de forma continua, los sistemas circulatorios, nerviosos y cardiovasculares también se ejercitan, mejorando con ello, la respiración o capacidad pulmonar, la irrigación sanguínea, el tono muscular y los reflejos motores.

Otro aspecto importante que se desarrolla es la coordinación en el movimiento y el equilibrio del cuerpo, mejorando la postura, los reflejos y la forma de la columna vertebral. Además, en muchos casos permite corregir problemas asociados al pie plano.

Los que practican la danza mantienen un peso corporal adecuado, por lo general son delgadas y sus niveles de colesterol en la sangre son bajos, todo esto debido a que están continuamente ejercitándose y se les inculca una alimentación sana y balanceada.

Un aspecto importante y que sobresale en los que practican la danza es su postura o expresión corporal. Se destacan por su porte erguido y relajado que se expresa de forma elegante en su andar.

El baile, un arte colectivo. “La sociedad considera que la danza es… | by  Revista Sensualité | Medium

Beneficios Actitudinales de la Danza

Por las características propias de la danza, quienes las practican desarrollan una capacidad de control y disciplina, que ayuda en la formación de una personalidad positiva y excelente autoestima, que propicia la toma de buenas decisiones a futuro.

Al bailar, la sensibilidad se muestra a flor de piel y esto permite la toma adecuada frente a cualquier situación.

Al mismo tiempo, el nivel de estrés disminuye y con ello la ansiedad, esta actividad estimula la liberación de hormonas que permiten la relajación a quien la practica, aumentando con ello la confianza en sí misma.

Los beneficios del baile y la danza para las niñas y niños

La danza como elemento socializador

Un aspecto a destacar es el trabajo en equipo, dada sus características, en la danza es necesaria la cooperación grupal mientras se ejecuta una práctica, de esta manera se aprende lo importante de compartir y trabajar en armonía.


Por qué bailamos? | Udance Blog

Por su naturaleza el baile es una actividad social y afectiva con un alto grado de emocionalidad, todo esto ayuda a que la persona se abra y se sienta cómoda, relajada y segura.

 

Comentarios